Método aqualix
El procedimiento para la aplicación de este tratamiento es muy sencillo y poco invasivo. Se aplica la solución directamente en el tejido adiposo y se va electroporando, con el fin de destruir el adipocito, y que de forma natural nuestro organismo lo elimine.
¿Es doloroso el tratamiento con aqualix?
El tratamiento de Aqualix no causa dolor. La única sensación perceptible es un ligero escozor mientras se está aplicando el producto.
¿Tiene efectos secundarios el tratamiento con aqualix?
Es una aplicación ambulatoria, aunque como efectos secundarios se podrían producir leves escozores, suave enrojecimiento de la zona tratada o pequeños hematomas que desaparecen en 1-2 días sin necesidad de ser tratados.
Resultados
antes y despues de un tratamiento de aqualix en madridantes y despues de un tratamiento de aqualix en centro de estetica montserrat quiros
La duración de cada sesión es de aproximadamente 30 minutos y los resultados son visibles desde la primera sesión.
¿Funciona Aqualix?
Sí, aunque normalmente son necesarias un mínimo de 3 sesiones con un intervalo de 3 a 4 semanas entre cada una de ellas para que el tratamiento desarrolle todo su potencial.
El tratamiento se puede complementar con aparatología específica para acelerar el drenaje linfático, cavitación, ultrasonidos o presoterapia.
¿Aqualix es un método de adelgazamiento?
No es un tratamiento de adelgazamiento que luche contra el sobrepeso o la obesidad. Está especialmente indicado para eliminar los acúmulos de grasa localizada en las zonas de mayor resistencia a las dietas y el ejercicio físico, como el abdomen, las caderas, el muslo, las rodillas y los brazos.
La grasa disuelta con el tratamiento es eliminada de forma permanente y ya no vuelve a nuestro organismo. Para evitar acumular nueva grasa que sustituya a la ya eliminada, es necesaria una combinación de ejercicio físico y alimentación equilibrada. Debemos adoptar en la medida de lo posible hábitos de vida saludables. El tratamiento de Aqualix nos puede dar el empujón que necesitamos para inicia un nuevo estilo de vida basado en la alimentación equilibrada y el ejercicio físico, que mantenga sin grasa las zonas del cuerpo que nos hemos tratado.
La faja
Este tratamiento disuelve los acúmulos de adipocitos y durante el proceso de eliminación de la grasa disuelta la piel pierde sujeción y tiende a la flacidez, por lo que es recomendable mantenerla adherida al cuerpo mediante la utilización de una faja de contención.
La faja se puede adquirir en numerosos comercios y debe ser ligera, cómoda y que no de calor ya que será necesario llevarla durante varios días, de 3 a 7, en función de la estimación que realice el médico en función de los síntomas que aprecie en el paciente.
Recomendaciones post-tratamiento
Normalmente se producirá una inflamación de la zona tratada que es aconsejable aplicar frío para que la inflamación se reduzca o alguna crema específica para hematomas. En los 4 días siguientes al tratamiento no es recomendable realizar ejercicio físico y procurar evitar las temperaturas altas que no ayudarán a la desaparición de la inflamación.
Contraindicaciones
Es un producto muy seguro que cuenta con todas las aprobaciones de la Agencia Española del Medicamento y autoridades sanitarias europeas. No obstante, está contraindicado en personas que padezcan alguna enfermedad grave de tipo Cardiológico, Hepático, Renal, Autoinmune, Infeccioso, Alérgico o Diabetes. Tampoco deben someterse al tratamiento durante el embarazo o la lactancia.