LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Blanqueamiento genital: qué es, para qué sirve y características

Blanqueamiento genital

¡Comparte!

La estética está cada vez más preparada para solucionar problemas que antes parecían imposible de resolver, como es el caso del oscurecimiento en la zona genital. Aunque parezca mentira, el blanqueamiento genital ha resultado ser toda una revolución. Sus resultados pueden potenciar la apariencia física, la autoestima y hasta la intimidad.

¿Sabes de qué se trata? A continuación, detallaremos todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento genital. Y es que en los últimos años son muchas las personas que han decidido decirle adiós a esas zonas oscuras, que, aunque no están siempre visibles, requieren de una atención estética. ¡Toma nota y prepárate para lucir impecable!

¿Por qué se oscurecen los genitales?

Es una de las principales dudas que surgen, ya que son muchas las razones que pueden hacer que se produzca.

Uno de los motivos es la edad. Los cambios que se producen en el organismo debido al envejecimiento también afectan a la zona genital. Esto también puede ir de la mano de la colocación de ropa interior muy ajustada, índices de obesidad, el tipo de piel, o una mala higiene genital, lo que da pie a la presencia de sombras u oscurecimiento.

¿El oscurecimiento genital sólo afecta a mujeres?

Realmente no, las zonas oscuras en los genitales pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, las mujeres son las pacientes más propensas a presentar oscurecimiento en su zona íntima.

En algunos casos, este problema es promovido a largo plazo por la menstruación o el embarazo, etapas con muchos cambios hormonales.

Oscurecimiento genital

¿Se puede prevenir el oscurecimiento genital?

La buena noticia es que sí. Ya sea con algunos cuidados previos o con el blanqueamiento genital, es posible evitar aquellos indicios de oscurecimiento en la zona genital, aún y cuando no se encuentre demasiado presente.

En ese sentido, estos son algunos de los cuidados que se pueden incluir en la rutina diaria de cuidado personal para prevenir y evitar el oscurecimiento genital:

  •         Evitar la exposición solar sin protección
  •         No utilizar ropa muy ajustada
  •         Controlar los aumentos repentinos de peso
  •         Mantener una buena higiene genital durante el ciclo menstrual

¿De qué va el blanqueamiento genital?

El blanqueamiento enfocado en la zona genital es un tratamiento estético indicado para aquellos pacientes, sean hombres o mujeres, que cuenten con una hiperpigmentación en sus partes íntimas. Además, abarca otras zonas del cuerpo como la entrepierna o el ano.

Características del blanqueamiento genital 

  • No es invasivo
  • Procedimiento indoloro
  • Requiere administración de anestesia
  • No requiere hospitalización
  • Resultados visibles de la primera sesión
  • Apto para hombres y mujeres
  • Requiere de un diagnóstico previo

¿Cómo es el procedimiento del blanqueamiento genital?

Para llevar a cabo el blanqueamiento genital uno de los métodos que empleamos en nuestro centro es el peeling, que actúa como efecto aclarante. Se trata de un procedimiento no invasivo para eliminar a través de una exfoliación profunda esas manchas que van quedando en la piel.

De principio a fin es un procedimiento totalmente indoloro y ambulatorio, que únicamente generará pequeñas y leves molestias como enrojecimiento. Este puede aparecer tras terminar el tratamiento de blanqueamiento genital.

Una vez acabada la primera sesión, se podrá programar la siguiente al mes y medio o dos meses, dependiendo de las prioridades del paciente. En cualquier caso, es necesario esperar un tiempo entre una sesión y otra.


PIDE CITA para tu tratamiento de blanqueamiento genital
 

¿Se necesita una preparación previa antes del blanqueamiento genital?

No existen indicaciones previas antes de un tratamiento de blanqueamiento genital, ni tampoco aplicar anestesia antes de realizarlo. Sin embargo, es importante poner en práctica algunas recomendaciones para que dicho procedimiento se lleve a cabo de la mejor manera.

En primer lugar, habrá que limpiar en profundidad la zona a tratar con jabón hipoalergénico, y, por otra parte, realizar una depilación días antes para rebajar las molestias de irritación o enrojecimiento.

Igualmente, el blanqueamiento requerirá de la administración de anestesia unos 30 minutos antes de iniciar el tratamiento, sobre todo cuando se trate de un blanqueamiento genital en el área anal.

La buena noticia es que no será necesaria la hospitalización. Después del tratamiento estético, el paciente podrá retomar sus actividades diarias con algunos cuidados mínimos.

Blanqueamiento de genitales

¿Cuántas sesiones de blanqueamiento genital se necesitan?

La cantidad de sesiones de blanqueamiento genital dependerá del resultado que se obtenga en el análisis previo, pues un oscurecimiento más agresivo puede necesitar un mayor número de sesiones.

Pero, en líneas generales, los problemas de hiperpigmentación genital suelen desaparecer en 4 o 8 sesiones dependiendo del fototipo. Esto quiere decir que se trata de un tratamiento relativamente rápido y efectivo si se buscan resultados eficaces. Hay que destacar que después del tratamiento mandamos una crema despigmentante para aplicar en casa, una fórmula magistral que habrá que encargar en la farmacia.

¿Es necesario hacerse un blanqueamiento genital?

Esto dependerá del paciente y los objetivos estéticos que desee alcanzar, así como del diagnóstico previo que se realice.

Además, los genitales no tienen un protagonismo directo y visible. No obstante, los cambios marcan un antes y un después en nuestros pacientes.

Así que solo queda que nos pidas una cita para decirle adiós al oscurecimiento de la zona íntima, y darle la bienvenida a un tono de piel uniforme y cuidado gracias al blanqueamiento genital.

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?