LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Carboxiterapia para hombres

Frena la celulitis con carboxiterapia

¿Qué es la carboxiterapia corporal?

La carboxiterapia es una nueva técnica de belleza no quirúrgica que sirve para tratar problemas de varices, para reducir la celulitis y la flacidez de la piel, además se encarga de eliminar los cúmulos de grasa resistentes.

Este tratamiento tiene muchas y muy distintas aplicaciones para mejorar la piel, tanto su salud como su belleza. Debido a esto, son muchos los centros médico estéticos que han añadido este tratamiento como base de sus ofertas.

¿Dióxido de carbono?
La carboxiterapia se sirve del dióxido de carbono o CO2, un gas natural inodoro e incoloro que se desprende en la respiración y que desde la década de los años treinta se utiliza para el tratamiento de las estrías, celulitis y cicatrices hipertróficas. Este gas residuo lo producen de forma natural los humanos, todos los animales de la tierra y también las plantas.

Su uso médico es totalmente seguro como se demuestra en sus aplicaciones médicas tales como: como agente de insuflación en cirugías laparoscópicas, como agente de contraste en Radiología, en láser de CO2, como agente para ventilación en cirugías, en el tratamiento de heridas craneales y úlceras agudas y crónicas o en tratamientos de problemas circulatorios. Hoy en día, este tratamiento ha sido mejorado gracias a la tecnología y aporta resultados inimaginables hace unos años.

¿Cómo se aplica la carboxiterapia?
El tratamiento de carboxiterapia consiste en la administración tanto cutánea como subcutánea de dióxido de carbono y, gracias a esta inyección indolora, se provoca una reacción en la zona tratada mejorando así el flujo sanguíneo y consiguiendo mejorar la oxigenación de la piel. Después, el CO2 acumulado, o que se puede encontrar en exceso, se retira fácilmente.

¿Es doloroso el tratamiento con carboxiterapia?
El tratamiento con carboxiterapia no resulta especialmente doloroso ya que el pinchazo o inyección se realiza con una micro-aguja. De esta manera se disminuye la superficie de contacto entre la aguja y la piel, reduciendo al mínimo el daño infringido. El paciente únicamente podría notar un pequeño escozor en la zona del pinchado y un enrojecimiento típico debido a que se ha perforado ligeramente la piel. En casos pocos probables se podría dar un pequeño hematoma en dicha zona, por lo que podría considerarse esto como un efecto secundario.

¿La carboxiterapia tiene algún riesgo?
No existen riesgos específicos asociados a este tipo de tratamiento. Las inyecciones de CO2 han sido probadas en otros tipos de tratamientos como en las cirugías endoscópicas del abdomen o por aplicación directa en el torrente sanguíneo para determinados procedimientos de diagnóstico o terapéuticos y nunca han generado ningún tipo de problema.

¿Cuáles son las zonas de aplicación?
Dado que sus funciones son aumentar el flujo de sangre oxigenada en la región inyectada y aumentar la formación de colágeno en la piel favoreciéndola con un look más terso, suave y juvenil, el tratamiento de carboxiterapia se puede utilizar contra las ojeras, en la cara, en el cuello, en los brazos, en el estómago, en las piernas o en las nalgas.

Principalmente la carboxiterapia se utiliza contra la celulitis, contra la reducción de grasas, contra las estrías y las ojeras.

Beneficios del tratamiento con carboxiterapia
La aplicación de dióxido de carbono bajo la piel tiene los siguientes resultados contra la piel de naranja:

  • Se mejora la circulación sanguínea.
  • Se mejora la circulación linfática.
  • Se mejora la elasticidad de la piel y se reduce su flacidez.
  • Se disminuye la piel de naranja.
  • Se reduce la aparición de los hoyuelos de la celulitis.
  • Alivia los síntomas de la celulitis.

¿Cómo actúa la carboxiterapia contra la celulitis?
El dióxido de carbono incrementa los niveles de pH y genera una falta en el suministro de oxígeno en la zona tratada. El cuerpo reacciona dilatando los vasos sanguíneos para incrementar los niveles de oxígeno a través de la liberación de hemoglobina, activando así el metabolismo. Finalmente, el dióxido de carbono se transforma en oxígeno activo.

De esta forma, las células de grasas se eliminan mediante efecto mecánico y debido a la mejora en la circulación, la ruptura de la capa de grasa se acelera. El incremento en el suministro de oxígeno provoca la oxidación de los ácidos grasos causando una reducción significativa de las células grasas.

¿Cómo actúa la carboxiterapia contra las estrías?
Es importante destacar que las estrías se forman porque la proteína llamada colágeno, se rompe durante el estiramiento de la piel y de los cambios en las fibras elásticas. Debido a que el CO2 favorece a la reparación del colágeno, la carboxiterapia es el tratamiento ideal para reducirlas.

¿Cómo actúa la carboxiterapia contra las ojeras?
El CO2 favorece a la mejora de la red capilar de los párpados inferiores mediante una pequeña inyección de esta sustancia. Al mejorar esta red y favorecer a la oxigenación, el tono oscuro o azulado de las ojeras desaparece para dejar paso a tonalidades más naturales y rojizas.

Te ofrecemos una primera consulta totalmente gratuita.

Una valoración completa y multidisciplinar de tu caso, donde tus necesidades serán valoradas por nuestros especialistas para poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el presente formulario es THOTH SERAPHIS, S.L. quien los tratará con el propósito de informarle sobre los servicios solicitados y remitirle comunicaciones comerciales de productos y servicios que hayas consentido a través de la correspondiente casilla. Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir tus datos y a revocar tu consentimiento, así como otros derechos, como se explica en la Política de privacidad.
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?