Cómo hacer una limpieza de cutis profesional [7 pasos]

¡Comparte!

La piel de nuestro rostro está sometida a continuas agresiones tanto externas (la contaminación, el maquillaje, el tabaco, etc.) como internas (el estrés) que hacen que pierda su vitalidad. El primer paso para recuperar su apariencia, es una buena rutina diaria de limpieza en casa.

Como especialista en belleza, te voy a dar las pautas necesarias para que puedas hacerte en casa una limpieza en profundidad.

limpieza de cutis

Paso a paso de la limpieza de cutis en profundidad:

Antes de irnos a dormir, que es el periodo en el que la piel se regenera (lo hace en ciclos de 21 días), debemos limpiar el rostro en profundidad de acuerdo a los siguientes 7 pasos:

  • Paso 1. Retiramos el maquillaje y las impurezas con un limpiador en formato de leche o aceite.
  • Paso 2. Una vez eliminados los restos, limpiaremos la piel mediante un gel al agua.
  • Paso 3. Con el rostro ya completamente limpio, pasaremos a realizar un peeling mediante exfoliante facial. Ojo, no más de veces por semana porque su acción es un tanto agresiva.
  • Paso 4. Requilibramos el PH de la piel con ayuda de un tónico.
  • Paso 5. Aplicaremos el sérum.
  • Paso 6. Toca el turno del contorno de ojos.
  • Paso 7. Finalizaremos con nuestra crema hidratante o de tratamiento. Con el fin de lograr una acción más profunda (hidratación, anti-edad, desincrustación, etc), una vez por semana, usaremos una mascarilla específica que pondremos después de la exfoliación y que sustituirá a todos los pasos posteriores. Nos la colocaremos, posteriormente la retiramos, y terminaremos con crema hidratante.

Con este sencillo ritual de 7 pasos nuestra piel lucirá limpia y bonita, pero claro, una limpieza profesional en un centro de estética te ayudará a ir mucho más allá, completará nuestros pequeños rituales cotidianos. Su objetivo es limpiar en profundidad células muertas, extraer los elementos no deseados y tonificar los músculos de la cara gracias a los masajes.

¿Por qué es importante hacerse una higiene facial profesional?

Tu esteticista, en primer término, te hará un diagnóstico de tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible) y de su estado, pudiendo así personalizar el ritual en función de las necesidades cambiantes de tu rostro.

Una higiene profesional suele durar entre 50 y 90 minutos y en ella se realizan tres acciones diferenciadas:

  • Limpieza: en función de cada piel, se aplican diferentes productos para limpiarla. Posteriormente, mediante la acción de calor (por ejemplo toallas calientes) se realiza una apertura de los poros para retirar manualmente puntos negros, espinillas e impurezas. Esto jamás debe hacerse en casa.
  • Masaje: sirve para cerrar los poros y descongestionar la piel después del drenaje. Con ayuda de geles o cremas, se da un masaje relajante y tonificante.
  • Nutrición: La piel está preparada para optimizar los nutrientes y vitaminas de los tratamientos que vengan a continuación.

Y hasta aquí podemos leer porque, cada centro, tiene sus técnicas y secretos. Lo ideal serie hacerse una limpieza de este tipo cada tres o cuatro meses y, como mínimo, una vez al año.

¿Cuál es el precio?

El precio de este tratamiento en una clínica especializada suele rondar los 50-60 euros.

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?