¿Cuándo hacer limpieza de cutis profesional? 6 señales

Cuándo hacer una limpieza de cutis profesional

¡Comparte!

¿Conoces las señales que te indican cuándo hacer una limpieza de cutis profesional? Lo ideal es realizar una limpieza profunda cada 14 o 21 días. Algunas personas no tienen esta costumbre y por unas u otras razones lo aplazan más o sencillamente no lo realizan.

¿Es tu caso? Si es así, es recomendable que prestes atención a los signos que te alertan de que a tu rostro le hace falta una limpieza de cutis realizada por profesionales con métodos y productos no disponibles a nivel doméstico. Conoce las señales que indican cuándo hacer una limpieza de cutis profesional y solicita cita para un tratamiento de higiene facial en montserratquiros.es.

6 señales de cuándo hacer limpieza de cutis profesional

1 – Piel apagada o con falta de luminosidad: señales que indican la necesidad de una limpieza de cutis profesional

Cuando se acumula una gran cantidad de células muertas en el cutis, restos de cosméticos, de maquillaje y de partículas de polución, la piel del rostro se ve más apagada. Antes de invertir en cremas para devolver la luminosidad al rostro empieza por someterte a una limpieza de cutis profesional que deje tu rostro perfectamente limpio.

Al eliminar todas esas partículas y permitir que la piel respire, verás cómo tu cutis recupera esa luminosidad que había perdido. Para mantenerla, recuerda que la recomendación de los expertos y uno de los trucos de belleza preferidos de las celebrities es una limpieza de cutis profesional cada dos o tres semanas.

2 – Cutis con excesiva grasa, signo de que necesitas una limpieza de cutis profunda

Las pieles grasas son las que mayor necesidad tienen de una limpieza de cutis profunda. La grasa deja el rostro con más restos y contribuye a que las impurezas se acumulen sobre la piel.

Si tienes la piel grasa y te preguntas cuándo hacer limpieza de cutis, solo tienes que pensar cuánto hace que no has acudido a profesionales. Si han pasado más de 2-3 semanas, no lo dilates más. Una vez realizado el tratamiento de higiene facial profesional verás claramente la diferencia.

3 – Aumento de poros y puntos negros, momento de hacer limpieza de cutis profesional

¿Has detectado que últimamente tienes más puntos negros y ves que tu rostro presenta más poros visibles? Estas señales te indican que necesitas recibir una limpieza de rostro profesional. Uno de los pasos clave de la limpieza de cutis profunda es la extracción de los puntos negros de forma efectiva y sin dejar marca alguna. Otro paso clave es el cierre de poros con métodos como la alta frecuencia.

En una limpieza de cutis casera no se pueden realizar estos pasos de forma efectiva. Por eso hacen falta sistemas profesionales que realmente dejen tu rostro limpio y libre de poros abiertos y puntos negros.

4 – Si el cutis ha perdido suavidad, necesita un tratamiento de higiene facial profunda

Si al deslizar la mano por tu rostro sientes que ha perdido suavidad deja de preguntarte cuándo hacer una limpieza de cutis profesional, debes hacerlo de inmediato.

La falta de suavidad en gran medida se debe a la acumulación de partículas y células muertas, así como a los primeros indicios de aparición de poros abiertos y puntos negros. Así que antes de que el problema empeore, necesitas que profesionales se encarguen de realizar la limpieza profunda que tu cutis necesita. No solo verás la piel de tu rostro más lisa, también absorberá mejor tratamientos y cosméticos que le ayuden a recuperar esa hidratación y suavidad perdidas.

5 – Piel reseca en el rostro, indicio de falta de limpieza del cutis

Ponte frente al espejo: ¿ves si tu piel está reseca? ¿Sientes tirantez o molestia en el rostro? El cutis reseco es un problema que afecta a la belleza y a la salud.

Seguramente pienses que necesitas hidratación, y es cierto, pero también necesitas una limpieza profesional que deje el rostro preparado para recibir y asimilar mejor los tratamientos de hidratación, reaccionando de forma más positiva a ellos. Por eso el primer paso es la higiene facial profesional y el segundo el tratamiento de hidratación elegido.

6 – Falta de tersura en el cutis, un problema que hace necesaria una limpieza de cutis

La pérdida de tersura facial es otro indicativo de que la piel del rostro necesita mejorar su limpieza. Así podrá respirar bien, mejorará su oxigenación y estará adecuadamente preparada para asimilar los nutrientes de los cosméticos y tratamientos antiedad.

¿Has revisado tu piel y encuentras signos de que necesita ayuda? No dudes en ponerte en manos de nuestros expertos, pide cita en montserratquiros.es y disfruta de tratamientos de estética y bienestar que devolverán la luminosidad a tu rostro y a tu día a día.

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?