Indiba, un tratamiento multiuso
Cuando surge en nuestras vidas la necesidad de un cambio o de una mejora física, es inevitable que nos planteemos multitud de preguntas sobre tratamientos, intervenciones o procesos de rehabilitación.
Indiba Deep Care, abre las puertas a la regeneración celular como la mejor estrategia para combatir el paso del tiempo, dando al cuerpo del paciente el rejuvenecimiento de piel que se merece. Los últimos tratamientos faciales y corporales incorporan ya este método y no es extraño ver a famosas recurriendo a él gracias a su gran eficacia a la hora de reducir la grasa, reafirmar, rejuvenecer o mejorar las secuelas dejadas por una cirugía. Pero muchos os preguntaréis ¿En qué consiste exactamente esta tecnología estética que podemos encontrar en las clínicas más modernas?

Funcionamiento por radiofrecuencia
El éxito de Indiba se basa en sus dispositivos de radiofrecuencia no ablativos. Esto quiere decir que los láseres habituales diseñados para la vaporización de los tejidos del cuerpo, ya sean verrugas, manchas o bolitas de grasa, no serán necesarios. En su lugar se usará un Recuperador Celular o Regenerador electrónico, la máquina encargada de generar los efectos térmicos y sub-térmicos adecuados para acelerar la recuperación del tejido.
La ciencia ha dado la razón a los beneficios de este método, ya que numerosos estudios indican que la frecuencia de 448 kHz aplicada produce una normalización de la función celular con efectos regenerativos claves para la medicina estética. Indiba, por lo tanto, puede ser la mejor opción para tratamientos anticelulíticos y remodelantes. Las personas que quieren dejar atrás la flacidez en las distintas zonas de su cuerpo, ahora pueden hacerlo con la máxima seguridad y además de forma indolora.

Tratamiento capilar y otros efectos biológicos
Otra ventaja de Indiba Deep Care, es que también puede emplearse como un tratamiento especializado para combatir la caída del cabello, ya sea como tratamiento único o como complemento a otros procedimientos habituales en las clínicas capilares, reforzando los trasplantes.
Como los pacientes pueden comprobar, la terapia Indiba puede resultar muy útil y flexible según el objetivo marcado. Los tratamientos abarcan distintos efectos biológicos positivos, dependiendo del grado de la temperatura. De este modo, si sufrimos una lesión leve, una simple bioestimulación por corriente podrá aliviar el dolor, mientras que, si nos encontramos con un caso de edema, la vascularización a temperaturas moderadas proporcionará el flujo sanguíneo que queremos para su reducción. Por último, si lo que buscamos es evitar la aparición de arrugas y líneas finas en nuestro rostro, un efecto de hiperactivación a altas temperaturas bastará para solucionar el problema.
¿Quieres saber más de los increíbles efectos de Indiba? Infórmate en nuestra clínica de Montserrat Quirós y conoce todo lo necesario sobre esta técnica desarrollada en el campo de la medicina estética.