Inductores de colágeno, lo mejor para tu piel

Inductores de colágeno

¡Comparte!

El colágeno es una de las sustancias que el cuerpo humano produce naturalmente para brindar bienestar a la piel. Sin embargo, a partir de los 30 años esa producción va disminuyendo, y es donde los inductores de colágeno hacen su entrada triunfal. ¿Sabes de qué se trata? 

Gracias a la tecnología y nuevas tendencias dentro del mundo de la estética, es posible actualmente combatir los efectos del envejecimiento facial con la aplicación de colágeno con las mejores técnicas.  

Por esa razón hemos preparado un análisis detallado de todo lo que necesitas saber sobre los inductores de colágeno, cuáles son sus beneficios y qué tratamientos te pueden ayudar para lograr resultados de calidad y con durabilidad.  

¿Qué son los inductores de colágeno?

Se trata de un líquido inyectable que favorece la estimulación para la producción natural de la proteína, como es el caso del colágeno. De esa manera, se busca a través de este tratamiento estético combatir la flacidez y aportarle firmeza a la dermis.  

Según la zona a tratar, ya sea el rostro o el cuello, la sustancia puede variar de un paciente a otro, entendiendo que en algunos pacientes se necesitará una acción más profunda e intensa, mientras que otros solo requerirán un mínimo retoque.  

¿Por qué el colágeno es tan importante para la piel?

Al colágeno se le conoce como una proteína natural que se forma como especie de red para darle sujeción a los tejidos con firmeza, lo cual se traduce a una piel tersa y con buen aspecto.  

De no contar con colágeno en los niveles necesarios, que se evidencia con una modificación de su estructura, poco a poco se van formando una especie de nudos irregulares, que dejan espacio para la flacidez y el descolgamiento de dichos tejidos.  

¿Cómo saber que existe pérdida de colágeno?

Los primeros síntomas detectables ante la pérdida de colágeno pueden percibirse en el volumen de los pómulos, así como en la flacidez de la zona mandibular y las cejas caídas.  

Esto generalmente suele suceder a partir de los 35 años, etapa donde la producción de colágeno se reduce considerablemente.  

Por ello, es necesario iniciar con antelación una estimulación de esta sustancia a través de un tratamiento que prevenga o corrija, como es el caso de los inductores de colágeno, que no solo mejore las arrugas, sino también el estado de la piel.  

Infórmate y PIDE CITA de nuestro tratamiento facial 3D Collagen Shock Natura Bisse

¿Cómo funcionan los inductores de colágeno?

Como explicamos anteriormente, la carencia de colágeno contribuye a tener poca elasticidad, flexibilidad y tensión óptima de la piel cuando no se produce correctamente con el paso del tiempo, así que los inductores de colágeno buscan darle un giro visual a la piel, sea en hombres o en mujeres.  

En ese sentido, se contará una revitalización de la piel y su firmeza, se expondrá una apariencia más natural y fresca, así como un cambio orgánico en la forma del rostro y sus contornos, que es la zona mayormente tratada en los tratamientos estéticos donde se induce colágeno.  

Funcionamiento de los inductores de colágeno
Funcionamiento de los inductores de colágeno

¿Cuándo aplicar inductores de colágeno?

Aunque no hay limitantes de edad o sexo, realmente las sustancias aptas para ser aplicadas como inductores de colágeno se dirigen a pacientes de pieles maduras, que ya disponen de algunas evidencias de flacidez en la piel o adelgazamiento.  

Por otra parte, en caso de no presentar síntomas severos y ligeros de envejecimiento, los inductores de colágeno también podrán ser utilizados en pacientes que se hayan sometido a una fase de pérdida de peso considerable.  

¿Qué análisis realizar antes del tratamiento?

Antes de iniciar un tratamiento estético con inductores de colágeno, es importante recibir la atención de un especialista médico en el área. Ante esto, el profesional hará una evaluación visual de la zona a tratar para determinar cuál es el inductor de colágeno más idóneo para el tipo de piel o nivel de flacidez.  

Dicho análisis, suele ir acompañado de la captura de varias fotografías del antes y después para poder realizar un cuadro comparativo de los resultados y de las posibilidades de otras sesiones de tratamiento con inductores de colágeno.  

¿Cuánto tarda la aplicación de colágeno?

Es un tratamiento completamente ambulatorio y sin mayores riesgos médicos, por lo que pasados 30 minutos aproximadamente de aplicar el inductor de colágeno, el paciente podrá continuar con sus actividades diarias sin inconvenientes.  

¿Cuánto duran los efectos de los inductores de colágeno?

Uno de los aspectos llamativos de los inductores de colágeno es su durabilidad, la cual puede ir de un año hasta los 4 años. Este punto variará según el tipo de sustancia que se utilice y el estado del paciente.  

Sin embargo, los efectos tendrán una exposición automática en el rostro y se verán completamente naturales al terminar la aplicación.  

Efectos de los inductores de colágeno
Efectos de los inductores de colágeno

¿Qué cuidados debes tener después del tratamiento?

Realmente no se requieren demasiados cuidados tras aplicar el inductor de colágeno en la zona seleccionada. Pero, para brindarle mayor durabilidad a los efectos, algunos cuidados pueden ser de utilidad para ello.  

Tal es el caso de una buena alimentación baja en grasas, suficiente hidratación diaria, cuidarse de los rayos solares con máxima protección y evitar el hábito del cigarrillo o tabaco. Esto será de gran ayuda para que el colágeno incorporado a la piel haga su trabajo correctamente. 

¿Cuántas inducciones de colágeno se necesitan?

Ante la amplia durabilidad de los resultados hasta por 4 años, este tratamiento se diferencia del resto por solo requerir de una sola sesión de aplicación para bridarle corrección a la flacidez de la piel, descolgamiento del rostro o señales de envejecimiento. 

Una vez que haya trascurrido ese periodo de tiempo con el tratamiento activo, se podrá hacer una renovación con una nueva aplicación de colágeno en caso de que así se desee.  

¿Hay efectos secundarios con los inductores de colágeno?

Así como sucede con las inyecciones estéticas dentro de cualquier tratamiento, con los inductores de colágeno únicamente se notará enrojecimiento en la zona tratada, hinchazón en niveles bajos y algunos moratones.  

¿Dónde se puede aplicar el tratamiento?

Los inductores de colágeno están ideados para devolverle la firmeza, luminosidad y elasticidad a la piel, específicamente a la del rostro, ya que esta posea mayor delicadeza en cuanto a su delgadez.  

Por esa razón, las inyecciones de colágeno pueden aplicarse en las siguientes zonas:  

  • Línea mandibular 
  • Cola de la ceja 
  • Mejillas 
  • Surcos nasolabiales y pre-mandibular
  • Líneas de marioneta 
  • Barbilla o mentón 
  • Cuello o escote V  

¿Ellansé es la mejor opción como inductor de colágeno?

Aunque son muchas las opciones en el mercado estético, el producto de Ellansé es una de las mejores opciones para trabajar la estimulación y producción de colágeno en la piel del paciente, ya que su calidad de sustancia actúa desde la dermis profunda para garantizar resultados sobresalientes.  

No es ninguna casualidad que Ellansé, como tratamiento no doloroso ni invasivo, se haya especializado en atender los procesos de envejecimiento ante la pérdida de colágeno, logrando estimular esa sustancia natural de tipo I y III para potenciar su efectividad.  

La buena noticia es que, a diferencia de otros tratamientos similares, con Ellansé los efectos son inmediatos y con amplio margen de duración. Además, más allá del colágeno, colabora eficazmente en la reducción de las líneas de expresión y en las arrugas superficiales y profundas.  

Ellansé
Tratamiento Ellansé de inductores de colágeno

Por otra parte, su capacidad de bioabsorción completa permite que sea una sustancia segura para el organismo, la cual podrá ser absorbida de manera controlada y de acuerdo a las necesidades de cada paciente.  

Bajo esas promesas y objetivos llamativos para el cuidado del rostro y su piel, Ellansé dispone de 4 tipos de sustancias como inductores de colágeno para atender diferentes casos según su complejidad o necesidad. Tales como:  

  • Ellansé S: para resultados con duración de un año 
  • Ellansé M: para resultados con duración de 2 años 
  • Ellansé L: para resultados con duración de 3 años 
  • Ellansé E: para resultados con duración de 4 años 

Y por si fuera poco, también es posible trabajar con Ellansé-hands S y Ellansé-hands M para el cuidado de las manos, que, bajo las mismas condiciones del rostro, presenten flacidez y poca elasticidad por el envejecimiento.  

Ventajas de usar Ellansé como inductor de colágeno

  • Resultados inmediatos: solo será necesario su aplicación en una sesión de tratamiento para visualizar los efectos de manera natural al culminar la aplicación del colágeno. 
  • Capacidad reabsorbible: facilita que el cuerpo sintetice la sustancia para que los resultados se noten orgánicamente y de forma no permanente.
  • Diversidad de atención:  cada uno de los tipos de sustancias se adaptan a las necesidades de cada paciente para atacar diversas zonas del rostro, incluyendo el cuello, manos y escote. 
  • Durabilidad: mientras que los rellenos fáciles pueden durar unos meses, la capacidad reestructuradora y sus resultados prevalecen por más tiempo. 

No hay dudas de que cuando se habla de inductores de colágeno, Ellansé se posiciona como uno de los mejores tratamientos al seleccionar una aplicación efectiva, segura y con efectos de gran alcance.  

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?