Maderoterapia , Equilibra el estado físico y mental.

¡Comparte!

Maderoterapia , Equilibra el estado físico y mental.

¿En qué consiste?

La maderoterapia se puede definir como un tratamiento corporal basado en una serie de masajes, los cuales se van a caracterizar por el uso de instrumentos de madera. El objetivo de esta práctica es el de tonificar el cuerpo y conseguir con ello una menor retención de líquidos en el organismo, mejorar las zonas donde se haya localizado más grasa, activar la circulación arterial y venosa o estimular la producción de elastina, la proteína responsable de la resistencia y la elasticidad de los tejidos.

Otra función importante de la maderoterapia es la reducción del estrés. Esta técnica puede emplearse, por lo tanto, para equilibrar el estado físico y mental de las personas gracias a sus beneficios a la hora de aliviar dolores o estimular la renovación celular del cuerpo. La elección y el uso de los instrumentos de madera en los masajes aportan una ayuda doble, ya que moldean la figura del paciente y al mismo tiempo relajan y aportan un bienestar emocional.

¿Qué instrumentos utiliza la maderoterapia?

En primer lugar, en una sesión de maderoterapia se preparará la piel del paciente con aceites exfoliantes andes de aplicar el tratamiento corporal. Después se elegirán los instrumentos de madera necesarios en función de la zona del cuerpo que se quiera trabajar.

De este modo, podremos experimentar la eficacia del rodillo liso para hacer frente a las acumulaciones de grasa o aprovechar las ventajas que ofrece el rodillo cóncavo si se quiere una sesión dedicada a reactivar la circulación sanguínea y el sistema linfático.

Si, por el contrario, lo que se busca es la tonificación o iniciar terapias de reducción, la herramienta más indicada será la mazorca. Para cuidar las zonas más delicadas y eliminar las toxinas adecuadamente, se hará uso de la tabla modeladora, mientras que otros lugares del cuerpo como el abdomen, los glúteos o los muslos, serán modelados con la copa sueca.

Por último, si lo que el paciente desea es un tratamiento de maderoterapia especializado en reducir el volumen y eliminar la celulitis, se emplearán los champiñones. Estos instrumentos hechos de madera de pino llegarán a la celulitis más profunda y eliminarán la piel naranja del paciente sin problemas.

Las sesiones recomendadas de maderoterapia

Al tratarse de un masaje que puede aliviar y modelar distintas áreas del cuerpo, las sesiones estarán directamente vinculadas a la evolución del paciente y podrán extenderse en el tiempo sin establecerse una finalización estricta. Lo que se ajusta de un paciente a otro es la frecuencia. Esta será acordada entre el paciente y el profesional de acuerdo a sus necesidades, aunque por norma general se recomienda ir a 10 o 15 sesiones.

Una sesión de maderoterapia dura entre 20 y 30 minutos cuando su aplicación abarca todo el cuerpo. Para conseguir los resultados más óptimos, la maderoterapia es más adecuada en las áreas de las piernas, el abdomen y los glúteos. No es aconsejable utilizar este tratamiento corporal en la parte interna de los brazos, pues en esta zona la piel es tan delicada que tiende a extenderse y provocaría un efecto flácido y colgante.

Al terminar cada sesión el paciente percibirá una agradable sensación de bienestar al liberarse del estrés acumulado y con el tiempo podrá comprobar de primera mano el cambio en el cuerpo luciendo una cintura reducida y bien marcada, una piel uniforme o unos glúteos elevados.

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?