LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Mesoterapia facial: antes y después, tipos y beneficios

¡Comparte!

 

¿Estás pensando en hacerte un tratamiento de mesoterapia facial?

 

A todos nos ocurre que con el paso del tiempo vamos notando la piel cada vez más apagada, sin brillo y con falta de luminosidad. El cansancio, el estrés y la contaminación ambiental son sus grandes enemigos, provocando que vaya perdiendo su apariencia juvenil y esa hidratación que notábamos hace algunos años. Eso sin contar la aparición de arrugas que parece que llegan para quedarse en sitios estratégicos, como patas de gallo, surcos nasogenianos o código de barras.

Aunque te cueste creerlo hay una solución. Se trata de la mesoterapia facial, una técnica muy demanda que nosotros empleamos con mucho éxito en nuestro centro. Te contamos en qué consiste y te damos los detalles para que conozcas todo sobre ella.

 

¿Para qué sirve?

Como hemos venido diciendo, los beneficios de la mesoterapia son muchos. Resumimos algunos de ellos:

  • Atenúa las pequeñas arrugas.
  • Produce un aumento de la hidratación en la piel.
  • Permite mantener el balance hidrolipídico de la piel.
  • Mejora la calidad del tejido cutáneo en todas sus capas
  • Es perfecta para tratar arrugas circulares del cuello.
  • Fortalece el tejido conjuntivo, sostén de la piel.
  • Permite mantener homogéneo el tono de la piel y prevenir la aparición de pigmentaciones.
  • Tiene un alto poder antioxidante.
  • Se consigue una piel más lisa, firme, brillante y sana.
  • Cuenta con un importante efecto anti radicales libres, aumentando el poder de protección de la piel a los agentes, tanto internos como externos, que aceleran el envejecimiento.
  • Mantiene la estructura y firmeza de la piel.

Hay que destacar que la mesoterapia facial se realiza siempre en un centro especializado como el nuestro y siempre tiene que realizarla un médico. El tratamiento dura entorno a una media hora y el paciente podrá solicitar una crema anestésica o hielo para evitar dolor durante la realización. Después, será necesario aplicar una crema especial con árnica o vitamina K para prevenir posibles hematomas. Los resultados se empezarán a notar al cabo de los pocos días, siendo necesario repetir el tratamiento en un intervalo de 15 días aproximadamente, el número de sesiones dependerá de la edad y estado de la piel.

No podemos olvidar que es un tratamiento de hidratación no de relleno y que necesita más de una sesión para ver los resultados según el paciente, aunque en todos los casos la luminosidad he hidratación será evidente desde el principio.

Resultados: antes y después

En las siguientes imágenes puedes ver el antes y el después al aplicar una mesoterapia con hialurónico y vitaminas por todo el rostro.

Si observas la primera, las arrugas del surco nasogeniano, frente y entrecejo se notan más difuminadas. En general la piel se ve más hidratada y más tersa.

el antes y después de la mesoterapia

En la segunda imagen la revitalización es mucho más completa. Este resultado se puede conseguir con varias sesiones de mesoterapia con plasma rico en plaquetas o con productos en los que la concentración de ácido hialurónico es mayor o se emplea uno reticulado.

Resultados de mesoterapia facial en piel de mujer

En qué consiste la mesoterapia facial

Se trata de microinyecciones intradérmicas en las que se emplea un verdadero coctel vitamínico y una serie de principios activos esenciales, que dan a la piel un aspecto más saludable y revitalizante. Por regla general, y como veremos un poco más adelante, el gran protagonista es el ácido hialurónico, al que se le suman vitaminas A, B, C, E y K, coenzimas, minerales y ácidos nucleicos. Todos ellos tienen como objetivo hidratar la piel en profundidad y favorecer a la reducción de arrugas y flacidez gracias a la estimulación de la producción natural del colágeno y elastina en el rostro.

La mesoterapia facial se puede trabajar manualmente, o bien a través de un sistema de inyección parecido a una pistola. Para que te hagas una idea, el efecto se podría comparar al que tendríamos al combinar la mejor crema hidratante con la mejor crema nutritiva del mercado. Siempre, lógicamente, si consideramos que por vía tópica la penetración de los principios activos es muy baja, y con la inyección el producto penetra el cien por cien multiplicando enormemente el resultado.

Tipos de mesoterapia facial

Estas imágenes nos llevan a hablar de los tipos de mesoterapia facial que existen actualmente, y cuáles son las más indicadas en función de los resultados que se quieran conseguir.

Mesoterapia reafirmante

Se trata de una mesoterapia específica para devolver al rostro la turgencia de antaño. Podemos decir que con una serie de sesiones veremos cómo se reduce la flacidez, notando el rostro menos caído y con un efecto flash importante. Se suele emplear mucho para definir el óvalo facial, y en el cuerpo para reafirmar los brazos o la cara interna de muslos y rodillas.

Esta mesoterapia está compuesta fundamentalmente de dmae, resveratrol y  silicio, una sustancia que interviene en la síntesis de colágeno y elastina.
El silicio es un oligoelemento esencial que está disponible en todas las células de nuestro cuerpo. Sus componentes principales son el ácido silícico y la silícea, moléculas necesarias para la firmeza y el crecimiento de la piel, el cabello, las uñas, los huesos o el tejido conjuntivo. Este tratamiento de mesoterapia facial reafirmante ayudará a evitar esa pérdida de firmeza que nuestra piel va sufriendo con el paso del tiempo.

Mesoterapia con vitaminas

Este tipo de mesoterapia revitaliza y tonifica la piel desde la primera sesión. Normalmente, lleva una cantidad de vitaminas específicas para contribuir al mejor estado de la piel, minerales, oligoelementos y una cantidad baja de ácido hialurónico para aportar una mayor hidratación. Se suele recomendar para prevenir o tratar el envejecimiento de la piel, tanto en personas jóvenes de más de 30 años que comienzan a mostrar los primeros signos del paso del tiempo, como en personas mayores, siempre como complemento de otros procedimientos.

Mesoterapia con ácido hialurónico

Esta es la mesoterapia más utilizada por todos los beneficios que podemos encontrar, sobre todo a la hora de hidratar profundamente la piel. El ácido hialurónico que se utiliza en mesoterapia es más ligero que el que se emplea para rellenar las arrugas faciales. En ese caso habría que echar mano de uno reticulado. Esta molécula contribuye a retener el agua, hidratando la zona en que se inyecta. De este modo, se favorece así a la estimulación del colágeno y de la elastina, dando una mayor luminosidad al rostro.

Plasma rico en plaquetas

La mesoterapia con plasma rico en plaquetas ha cobrado mucha fama en los últimos tiempos por la gran cantidad de beneficios que tiene y sus pocos efectos secundarios. Básicamente, hidrata la piel en profundidad, dando una mayor luminosidad y turgencia. Se trata de un tratamiento muy sencillo, en el que el profesional médico extrae sangre del propio paciente, que centrifugará después en una máquina especial. Seguidamente procederá a introducir el plasma conseguido por medio de inyecciones intradérmicas por toda la cara o aquellas zonas que se deseen tratar. Lo bueno es que, dado que se trata de nuestro propio plasma, los efectos secundarios son escasos o nulos.

botón mesoterapia facial

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?