Poros Dilatados, el síntoma de una piel grasa

¡Comparte!

El problema de los poros dilatados no solo es un problema muy corriente sino que le preocupa incluso a la gente más joven. Te enseñamos los trucos profesionales que hacen que el poro se cierre y así mantenerlo limpio para que la piel presente un aspecto saludable.

 

Los poros son los conductos de salida de la grasa producida por las glándulas internas que producen el sebo. El poro dilatado es el más visible a simple vista y el que estéticamente nos preocupa tanto a mujeres como cada vez más a los hombres. Una piel con el poro dilatado se ve y tiene un problema añadido, que suele ensuciarse con facilidad.

Un poro limpio es importante porque si dejamos que se ensucie puede infectarse y facilitar la aparición de acné, quiste, espinillas o granitos que van a preocuparnos y a empeorar su aspecto.

Su causa principal es tener la piel grasa por lo que lo más importante es mantener una higiene adecuada, realizar peeling mecánicos suaves, limpieza diaria con los productos adecuados y siempre por recomendación de un profesional.

A lo largo de los años he comprobado que las personas con piel grasa en un alto porcentaje también la tienen muy sensible, esto se lo ha producido la utilización de productos químicos muy agresivos que la han dañado y la han dejado sin protección.

Para mí, lo más importante cuando realizamos un tratamiento en piel grasa o poro dilatado es la combinación de los productos adecuados y la continuidad en casa, la higiene e hidratación son fundamentales.

“Los tratamientos con láser solo los recomiendo en caso de acné activo para ayudar a eliminar la bacteria, pero siempre en pequeñas dosis”.

Es mejor realizarse una o dos sesiones más, si se daña las consecuencias siempre son peores y los resultados nunca serán los esperados.

Tratamiento de choque en poros dilatados

Para un tratamiento de choque en poros dilatados te recomiendo:

  1. Exfoliar la piel con los productos adecuados porque nos va ayudar a disminuir el tamaño del poro.
  2. Hidratar y limpieza a diario, con productos suaves, que no contengan alcohol.
  3. Si la piel esta deshidratada el poro va a parecer más dilatado, evitar la exposición al sol, alcohol, tabaco…Para ello utilizar un cosmético libre de grasa.
  4. Un exceso de testosterona puede provocar el aumento del tamaño del poro, por lo que si lo regulamos mejorará la apariencia de la piel, para ello es ideal el aceite de onagra y borraja.
  5. Una piel estresada, está demandando más hidratación, por ello también aumentará el tamaño del poro, ya que la formación de cortisol por el organismo desencadena una serie de reacciones que provocaran más sebo y sudor. Además es importante dormir las horas necesarias (mínimo 8 horas)
  6. Evitar los maquillajes líquidos que ensucian el poro, a diferencia de los compactos que se quedan más en la superficie y penetran menos.

Pero si lo que quieres es un tratamiento profesional bajo supervisión médica, en nuestro centro realizamos el Peeling médico facial con prescripción de nuestras doctoras, utilizando además tecnología láser para afinar el poro y eliminar marcas y acné activo.

Y para lograr una recuperación completa de los poros, nuestro tratamiento estrella en cabina nos permite mezclar productos dermatológicos 100% naturales que dan un aspecto increíblemente saludable a la piel.

Estos tratamientos son totalmente personalizados y se puede realizar semanalmente o una vez al mes para mantener la piel perfecta.

Montserrat Quirós

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?