¿Cómo se hace?
Se utiliza el roce, la fricción, la percusión, la compresión, el amasamiento, la vibración, las vasoconstricciones, los drenajes, las sacudidas, el pellizcamiento y las torsiones.
Preparación: corre por cuenta del masajista, quien realizará movimientos con sus manos y dedos para tonificarlos y así poder brindar un masaje de calidad, de cara a todas las exigencias que este implica.
Tratamiento: se aplican los movimientos y técnicas mencionados en la espalda, ya que es la que carga con las tensiones del ejercicio y de la vida diaria.
Post tratamiento: se finaliza con un gesto final de estiramiento y rebote.
En casa: es posible que sufras de agujetas, así que se recomienda beber mucha agua, comer plátanos y almendras.
Tiempos
¿Cuánto dura cada sesión?: 60 minutos
¿Cuántas sesiones?: Dado que no consta de un tratamiento para conseguir un fin que se prolongue en el tiempo una vez finalizado el masaje, no cuenta con un número de sesiones determinadas. El paciente será quien decida cuántas sesiones semanales o mensuales desea recibir.
¿Cuánto se nota?: en la primera sesión
¿Cuál es la duración del efecto?: varía según la persona y sus hábitos de vida.
Incorporación a la vida diaria: inmediata