LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Rinomodelación: Cómo tener una nariz bonita sin cirugía

Rinomodelación

¡Comparte!

En cuanto a remodelaciones corporales se refiere, la rinomodelación es uno de los procedimientos más revolucionarios e innovadores en el ámbito estético y terapéutico. El solo hecho de tratarse de una alternativa no quirúrgica, libre de bisturí, ya le da un gran punto a su favor.

Ya sea que tengas pequeñas imperfecciones no deseadas meramente estéticas o funcionales, la rinomodelación ha demostrado aportar la eficacia suficiente, siempre y cuando se realice responsablemente. Por ello, a continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento médico estético.

¿Qué es la rinomodelación?

A groso modo, la rinomodelación es un tipo de tratamiento estético no quirúrgico, que permite corregir pequeñas imperfecciones mediante la infiltración de ácido hialurónico.

Uno de los principales defectos estéticos que trata la rinomodelación es la llamada nariz aguileña o punta de nariz caída. Lo que se busca en estos casos es rectificar el dorso de la nariz, reducir visualmente las protrusiones, y dar la impresión de una punta de nariz elevada.

El objetivo general de la rinomodelación es: la corrección del perfil nasal y la corrección de la punta de la nariz; independientemente del defecto por el cual se consulte.

Tipos de rinomodelación

Los tipos de rinomodelación varían según la duración de los resultados. La elección del procedimiento depende, en esencia, del criterio del paciente. Estos son los tipos de rinomodelación que existen hasta el momento:

  • Temporales: tienen una duración aproximada de 9 a 12 meses. Son rinomodelaciones a base de ácido hialurónico.
  • Permanentes: tienen una duración indeterminada, siempre y cuando se tengan las precauciones y recomendaciones necesarias. Consiste en una técnica similar a las rinomodelaciones temporales, sólo que el relleno es a base de filler metacrill.

Tipos de rinomodelación

Ventajas de la rinomodelación

Teniendo en cuenta que la rinomodelación es un procedimiento libre de bisturí, es lógico pensar que sus ventajas son variadas. Entre ellas podemos citar:

  • Es un procedimiento mucho menos costoso que una rinoplastia.
  • No requiere hospitalización.
  • No requiere un proceso de recuperación.
  • No implica gastos post-operatorios.
  • Utiliza anestesia local a base de cremas.
  • No tiene complicaciones a largo plazo.
  • A corto plazo, solo notarás inflamación y enrojecimiento en la zona.
  • Es un procedimiento muy rápido. Se realiza en cuestión de minutos.
  • El paciente puede reincorporarse a sus labores habituales de manera casi inmediata, teniendo en cuenta unas pocas precauciones.
  • Es un procedimiento seguro, poco doloroso y con muy pocos riesgos.

Precauciones sobre la rinomodelación

Casi cualquier persona que quiera someterse a este tipo de procedimiento, podrá hacerlo sin ningún inconveniente. Sin embargo, sí que existen algunas precauciones a tener en cuenta.

Los menores de edad no pueden realizarse una rinomodelación. Esto se debe a que la nariz en esta edad aún no está del todo desarrollada anatómicamente hablando.  Por esto, una adecuación anatómica mediante una rinomodelación se vería afectada con el tiempo, y, por tanto, el trabajo realizado se perdería.

Existen casos excepcionales en los que un menor de edad sí podría optar a una rinomodelación. Un ejemplo de ello es que sufra de algún problema respiratorio a nivel nasal, o que haya sufrido alguna lesión grave en la nariz. Siempre y cuando el criterio médico profesional lo permita, en estos casos puede ser un tratamiento eficaz.

Otra precaución a tener en cuenta tiene que ver con el relleno utilizado. Como mencionamos anteriormente, en las rinomodelaciones temporales se utiliza el ácido hialurónico, el cual no genera efectos adversos en el cuerpo y se reabsorbe fácilmente. Sin embargo, la utilización de cantidades excesivas de este relleno puede causar deformaciones indeseadas y daños en el tejido circundante.

En cuanto a las rinomodelaciones permanentes, cabe mencionar que, aunque parezcan más atractivas, son las menos recomendadas por los especialistas. Tienden a generar problemas a largo plazo, y, en algunos casos, pueden ser hasta peligrosas, según algunos expertos.

Su peligrosidad radica por los materiales que se utilizan como relleno, como el filler metacrill. Estos materiales son propensos a desarrollar alergias, incompatibilidades o rechazos por parte de nuestro cuerpo. Por tanto, todo parece apuntar a que las rinomodelaciones temporales se adecúan mejor a los cambios anatómicos de la nariz que tienen lugar a medida que envejecemos.

Precauciones de la rinomodelación

Recomendaciones a tener en cuenta

Si has decidido realizarte este procedimiento y quieres que todo salga a la perfección, es importante que conozcas algunas recomendaciones. Recuerda que el que los resultados de una rinomodelación sean positivos o no, dependerá de la actitud y colaboración del paciente en cuestión.

Lo primero a tener en cuenta es no dejarse llevar por los aparentes resultados que ofrece la rinomodelación permanente. De preferencia, opta por una temporal y evita futuros efectos adversos no deseados.

Los fumadores, consumidores de bebidas alcohólicas, inmunosuprimidos y personas con defectos en la coagulación, tienden a presentar ciertos riesgos. Por esto, es importante realizarse los exámenes pertinentes que tu especialista necesite antes de someterte a una rinomodelación.

Posterior al procedimiento, se recomienda ser prudente con las labores físicas en un plazo de 48 horas. Asimismo, se le recomienda al paciente dormir boca arriba, con el fin de evitar cualquier golpe que pueda causar molestias en la región tratada.

Los especialistas recomiendan que una semana después del procedimiento, se utilice protector solar a la hora de salir a la calle. Esto evitará un envejecimiento prematuro en la zona y el desarrollo de imperfecciones, ya sea en la nariz o en la piel que la recubre.

Finalmente, ten en cuenta que las rinomodelaciones no sustituyen en ningún caso a las rinoplastias o cirugías convencionales de nariz. Las rinoplastias comprenden un espectro mucho más amplio en el tratamiento de diversas deformaciones o defectos congénitos. Te recomendamos primero acudir a un especialista antes de someterte a cualquier tipo de procedimiento.

 

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?