LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Te lo contamos todo sobre las quemaduras por depilación laser

¡Comparte!

La depilación láser es una técnica bastante segura. Sin embargo, ponerse en manos no expertas o en centros no especializados pueden entrañar algunos riesgos. Uno de los más peligrosos es sufrir una quemadura, con los molestos inconvenientes que esto supone.

Para impedir que esto suceda, es básico que antes de realizar el tratamiento el profesional valore si eres una buena candidata o no. Es fundamental que evalúe todos los detalles, con el propósito de evitar que llegue a suceder este problema. Nunca hay que olvidar que la depilación láser es un método relativamente invasivo.

Aunque el que llegue a producirse una quemadura no es lo común, las pieles oscuras presentan más riesgos de que les pase. Esto es porque la piel más pigmentada absorbe el láser más fácilmente, ya que lo confunde con el color del vello.

Por el contrario, si tienes la piel clara y el vello oscuro, las posibilidades de tener problemas con la depilación láser disminuyen.  Asimismo, hay que señalar que la gran mayoría de las quemaduras que se producen son leves. Es raro que ocurra alguna que revista una mayor importancia.

Como decimos, lo que siempre debes mirar con lupa para minimizar el riesgo a sufrir una quemadura es elegir un centro especializado como el nuestro para realizar la depilación.

Desgraciadamente, las normas para acreditar a los técnicos encargados de la depilación láser, de momento, no están lo suficientemente adelantadas en España. Por ello, es responsabilidad de los pacientes usar bien su criterio para elegir el centro de depilación y el personal adecuados. Teniendo en cuanta esto no dejes de seguir leyendo si quieres conocer más detalles.

Tipos de láser

Antes de someterte a un tratamiento de depilación láser, es importante que el profesional te indique los tipos de láser que existen y cuál sería el mejor para la zona elegida y tu tipo de piel.

  • El láser de Neodimio- Yag: Es un tipo de láser recomendado para vello grueso. Se utiliza poco y está más indicado en pieles bronceadas. En caso de producirse quemaduras, es uno de los láser más peligrosos, dejando, incluso, marcas en aquellas que no son tratadas como es debido.
  • El láser de diodo: Es muy eficaz en vello oscuro, pudiendo tratar además fototipos de piel bronceadas en una longitud de onda de 800-810 Nm. No depila bien el pelo fino y claro, y en caso de producir una quemadura, esta sería superficial.

depilacion con diodo

  • La luz pulsada o fotodepilación: Este tipo de láser está recomendado para todo topo de piel. Es uno de los más utilizados y también de los más seguros, ya que en el caso de que se produjera una quemadura evolucionaría sin problemas y sería bastante superficial.
  • El láser  de Alejandrita: Perfecto para eliminar pelo grueso o medio, tanto en pieles bronceadas como en aquellas menos pigmentadas. No obstante, no está recomendado en pieles que se han expuesto al sol recientemente ni para la zona facial. Por lo demás, es bastante seguro. Es el láser menos agresivo (emite a 755 Nm). En el caso de que se produjera una quemadura con él, no tendría mucha gravedad. Sería de primer grado o se produciría un pequeño eritema.

Tipos de quemaduras

Las quemaduras producidas por la depilación láser suelen ser superficiales. Al igual que una quemadura de primer grado, afectan únicamente a la capa externa de la piel. En un principio aparecería un pequeño eritema, para después evolucionar en una mancha marrón, que se convertirá en una costra con el paso de los días.

quemaduras superficiales

Lo normal es que esta costra se desprenda completamente en un plazo de entre 10 a 15 días. La nueva piel presentará un aspecto más blanco que la piel de alrededor. No hay que preocuparse porque se irá pigmentando con el paso del tiempo. Si vas a tomar el sol tienes que tener mucho cuidado, puesto que esta nueva piel es realmente frágil y delicada. Usa un factor de protección pantalla total y evita tomar siempre el sol en las horas centrales.

boton cirugia laser

En algunas ocasiones también pueden presentarse quemaduras más graves. No suele ser lo habitual, pero de aparecer estas presentan un aspecto más parecido a una quemadura de segundo grado, con un color oscurecido más amoratado. Pueden, incluso, salir pequeñas ampollas.

En este caso recomendamos que se acuda inmediatamente al médico, quien pondrá el tratamiento correcto. Es posible que recete antibióticos para prevenir una posible infección.

Cómo tratar las quemaduras por láser

Llegados a este punto vamos a pasar a hablar de cómo tratar una quemadura por láser.

  • Quemaduras superficiales. A la hora de tratar una quemadura superficial es imprescindible evitar el sol en la zona. Si se va a salir a la calle será necesario tapar la zona afectada. Aplica frío y una crema reparadora. El Áloe Vera es perfecto para este momento. También se puede utilizar una crema con corticoides dos veces al día unos 3 o 4 días, como por ejemplo Diprogenta.
  • Si las quemaduras son graves. En este caso lo mejor es que acudas de inmediato al médico que valore el tipo de quemadura y ponga un tratamiento específico. Quizá tenga que administrar un antibiótico para evitar una infección.

Cómo reducir el riesgo de quemaduras

Si no quieres tener ningún tipo de problema con quemaduras en el momento de hacerte la depilación láser, evita siempre centros de dudosa reputación. Desconfía de aquellos cuyas instalaciones están mal acondicionadas y tienen precios muy económicos. En el caso de que el tratamiento suba mucho de precio y no puedas pagarlo, intenta buscar algún medio de financiación que te de la posibilidad de acudir a un centro de buena calidad, que te de garantías y sea seguro. ¿No crees que eso es mejor que gastar poco y correr todos los riesgos antes descritos?

Llegados a este punto es importante que sepas que en nuestro centro contamos con personal cualificado y con las marcas de aparotología más seguras del mercado. Estamos perfectamente capacitados para realizar una depilación láser sin riesgos. Nuestra meta es que quedes contenta al finalizar el tratamiento, con toda la seguridad y confianza.

boton cirugia laser

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?