¿Vas a tomar colágeno con ácido hialurónico? Lee esto primero

colágeno con ácido hialurónico

¡Comparte!

Seguro que te suenan por los ingredientes cosméticos, pero no sabes qué son ni para qué sirven. Por eso en Montserrat Quirós os hemos preparado este didáctico post en el que te explicamos el ABC del colágeno y el ácido hialurónico.

¿Qué es el colágeno?

Se trata de la proteína más abundante en el cuerpo humano y también en el reino animal, especialmente entre los mamíferos. Representa aproximadamente un 30% de la masa total de proteínas y, nada menos, que un 7% de nuestro peso. Es, por así decirlo, la argamasa que nos mantiene unidos. Por este motivo, es un componente fundamental de la piel, los huesos, los músculos y los tendones, pero en nuestro organismo hay más de una veintena de tipos cumpliendo funciones diversas.

Propiedades del colágeno

Al haber 21 tipos distintos de colágeno, sus propiedades son muy amplias. Permite desde que luz pase a través de la córnea del ojo, hasta la transmisión de la fuerza a los músculos.

Si nos circunscribimos, únicamente, a sus funciones más conocidas, podemos decir que: protege y repara articulaciones y músculos reduciendo los dolores y la inflamación, refuerza los huesos, ayuda a curar tejidos y heridas, permite que la piel y las uñas crezcan fuertes y sanos y nutre e hidrata la piel.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Es un polisacárido que se encuentra de forma natural en las células de la piel y los cartílagos. Esta sustancia cristalina tiene la función de hidratar la piel y las articulaciones, pues atrae y retiene las moléculas de agua.

A medida que el cuerpo envejece, disminuye considerablemente la presencia de ácido hialurónico en nuestro cuerpo. Esto se traduce en un envejecimiento de la piel que va perdiendo firmeza y volumen y, cómo no, en la aparición de las temidas arrugas.

Propiedades del ácido hialurónico

La principal propiedad del ácido hialurónico es que es capaz de mejorar la piel porque la rellena y la hidrata. De ahí, que los médicos estéticos lo utilicen como sustancia de relleno en arrugas, cicatrices y para aportar volúmenes faciales y que sea un ingrediente cosmético muy común.

Diferencias entre el colágeno y el ácido hialurónico

Aunque ambas son sustancias naturales de nuestro cuerpo y su campo de acción es parecido (sobre todo la hidratación), existen algunas diferencias entre ambos. Químicamente no tienen nada que ver, el colágeno es una proteína y, el ácido hialurónico, un polisacárido.

El colágeno se suele ingerir vía suplementos alimenticios y bebidas, mientras que el hilaurónico se suele pinchar, aunque ambos son ingredientes cosméticos muy utilizados.

Las principales diferencias radicarían en que el colágeno produce algunas reacciones adversas más que el ácido hialurónico y que sus resultados duran algo menos. De ahí que sea más asequible.

Contraindicaciones del colágeno y el ácido hialurónico

El colágeno generalmente se ingiera en suplementos alimenticios en forma de pastillas y está hidrolizado. Al provenir de proteínas de origen animal, generalmente vacas, está contraindicado en personas con alergia a la proteína animal, intolerancia a la fenilalanina o que sigan una dieta baja en proteínas.

Por su parte, el ácido hialurónico es algo más seguro pero se recomienda no utilizarlo durante el embarazo ni el periodo de lactancia. En formato crema, ambas sustancias generalmente no presentan contraindicaciones pero los pacientes con patologías y alergias cutáneas deben consultar con un especialista antes de usarlas.

Cómo y para qué tomar colágeno y ácido hialurónico

Como hemos vistos son dos importantes aliados para tu piel, especialmente, en la lucha contra el envejecimiento. Con ellos lograremos, una mejora en la piel, los músculos y los tendones.

Suplementos alimenticios

Podemos ingerirlos en formato de complemento alimenticio en pastillas o polvos solubles. En el mercado existen una amplia variedad, desde colágeno solo, con magnesio, con ácido hialurónico y reforzado con vitaminas y minerales. La opción más recomendable es la que combina colágeno, ácido hialurónico y magnesio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y reduce la fatiga. Por eso es muy recomendable en personas que hacen ejercicio físico. Se toma una ver al día.

Cremas

Existen multitud de cremas con colágeno, ácido hialurónico o los dos. En este caso debemos acudir a nuestro centro de estética para que valoren nuestra piel y nos hagan una recomendación del producto que debemos utilizar.

Rellenos

Aunque el colágeno también es inyectable, ha sido superado completamente por el hialurónico que se utiliza para corregir arrugas, recuperar volumen y aumentar zonas como pómulos o labios. La ventaja es que sus resultados son inmediatos y su duración es de seis meses o más. Para estos procedimientos siempre se debe recurrir a un médico estético perfectamente acreditado.

boton acido hialuronico

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?