¿Por qué aparecen las arañas vasculares?
Aunque las arañas vasculares generalmente se hacen notar en las piernas, también pueden encontrarse en el rostro. Pero, ¿por qué aparecen? Esto sucede porque mientras el corazón bombea toda la sangre y las venas transportan dicha sustancia hacia todo el cuerpo, en algunos casos la sangre puede acumularse y generar presión; debilitando así las paredes de la vena y aumentando su tamaño.
Esto quiere decir que el fluido de sangre se ve colapsado. De por sí, son muchos factores los que pueden influir en el daño de las válvulas que dan pie al desarrollo de arañas vasculares; tales como los siguientes:
- Antecedentes familiares de arañas vasculares
- Pasar mucho tiempo sentada o parada, sobre todo cuando se trata de más de 4 horas continuas, ya que las venas aceleran su trabajo para bombear sangre hacia el corazón
- Se padece de obesidad o sobrepeso, generando mayor presión en las venas y dificultando el trabajo que realizan
- El embarazo causa mayor trabajo sanguíneo, debido a que debe producirse más sangre para mantener el feto. En cualquier caso, las arañas vasculares suelen desaparecer al terminar el embarazo
- Una edad avanzada de la mano con el envejecimiento abren la posibilidad para que las válvulas de las venas se debiliten y no funcionen correctamente, provocando que le cueste mucho más trabajo al fluido sanguíneo transcurrir con normalidad
Síntomas de las arañas vasculares
- Las venas aparecen y se esparcen cada vez más rápido, por lo que puede presentarse un sagrado o picazón en las zonas donde se encuentran
- La araña vascular se presenta como una vena muy roja, inflamada y generalmente con una temperatura caliente
- Puede presentarse dolor, sobre todo con una sensación punzante que puede interrumpir las actividades diarias
- Suele generar hinchazón en piernas, tobillos y pies, así como llagas o cambios de color en algunas de estas zonas del cuerpo
- Los calambres se hacen presentes durante la noche
- La piel donde están las arañas vasculares se convierte en traslúcida
Tratamiento
En nuestra clínica esclerosamos las arañas vasculares con una micro espuma que lo que hace es secar la ramificación venosa y en el momento de la infiltración esta desaparece.
El tratamiento es muy rápido e indoloro, se recomienda realizarse de tres a cinco sesiones en función de la cantidad de arañas vasculares que aparezcan.
Después de la aplicación del medicamento el paciente se pondrá unas medias compresoras que llevará durante unos días.
Efectos secundarios de las arañas vasculares
- Hematomas en las zonas donde aparecen
- Enrojecimiento con un poco de relieve
- Llagas diminutas en la piel
- Color de piel oscurecido
- Vasos sanguíneos enrojecidos
- Pero lo que sí es cierto es que uno de los problemas y efectos secundarios principales de las arañas vasculares se traduce a la limitación que tiene la sangre para fluir correcta y normalmente por todo el cuerpo, por lo que también la oxigenación se ve afectada.
Duración del tratamiento
1 hora/sesión aproximadamente.
Sesiones recomendadas
De 1 a 5 sesiones cada 15 días.