¿Cómo nos beneficia el ácido hialurónico?
Todo lo que necitas saber.
¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
La mayoría de nosotros jamás se le pasaría por la cabeza ponerse acido en el rostro,
pero la ciencia nos ha demostrado que es increíble para el cuidado de la piel. Es una
sustancia que se asemeja al gel y que tiene la gran capacidad de retener la hidratación.
Nuestro cuerpo, de hecho, la produce naturalmente para mantener la piel suave y
elástica. También la podemos encontrar en nuestros ojos, articulaciones y tejido
conjuntivo. Por eso, es un magnífico componente anti-edad de las cremas y sueros de
rostro ya que suele retener una gran cantidad de agua.
Con el avance de los años, producimos menos ácido hialurónico. Es a partir de los 25
años, cuando la producción de esta sustancia comienza a disminuir. Así pues, la piel
pierde hidratación y volumen más rápidamente.
En medicina estética y rejuvenecimiento facial, el ácido hialurónico es utilizado para
combatir diferentes signos, voluminizando zonas específicas mediante inyecciones con
más o menos cantidad según requiera el paciente.
Según el caso del paciente, el tratamiento con ácido hialurónico se puede complementar
con otros tratamientos, como las inyecciones de toxina botulínica, láseres o ultrasonido
entre otros, y siempre que el especialista lo crea conveniente.
Al ser una sustancia que está presente de forma natural en nuestros organismos, el acido
hialurónico es biocompatible, por lo que no suele generar ni alergias ni rechazos. Este
acido puede utilizarse en pieles jóvenes y madura, según la zona y las características
del/ de la paciente.
Los principales beneficios ácido hialurónico son:
- Aportar volumen
- Eliminar o matizar las arrugas
- Dotar a la piel de firmeza, elasticidad e hidratación
Por otro lado, en las pieles más jóvenes se puede llegar a aplicar, pero en cantidades
pequeñas, lo que, además, tiene una acción preventiva y de mantenimiento. Asimismo,
el ácido hialurónico se puede utilizar en prácticamente todas las zonas del rostro: - Tratamiento de la ojera o los ojos hundidos.
- Diseño de los labios o de la nariz
- Arrugas faciales o cercanas a los ojos
- Cejas y frente
- Tratamiento de mandíbula (afinándola o agrandándola)
- Rejuvenecimiento de las manos
- Pómulos hundidos y mejillas
Hoy en día, existen muchos tipos de ácido hialurónico que nos permiten personalizar el
tratamiento de cada paciente, según la zona, la edad o el tipo de piel…etc. En primer
lugar, nuestros profesionales en estética te realizarán una completa exploración de la
zona a tratar para poder orientarte sobre las mejores opciones para tu caso, así como
sobre tus expectativas.
Durante la aplicación de ácido hialurónico, se suele aplicar anestesia tópica en las zonas
en las cuales se van a realizar las inyecciones. Así se evitan posibles molestias, es
posible que notes presión en la zona en la cual se inyecta el ácido hialurónico, no
obstante, no notarás dolor.
Al finalizar el tratamiento no tendrás marcas, pero si un poco de inflamación y rojeces
en las zonas en las que se han realizado el proceso de inyecciones. Algunos pacientes
presentan hematomas, que suelen desaparecer los siguientes días al tratamiento.
Tras las inyecciones de ácido hialurónico es muy importante seguir estas
indicaciones:
- No realizar ejercicio durante las primeras 24h
- No usar saunas, baños turcos o piscinas durante las primeras 24h
- No tomar el sol, royos UVA…etc. durante las primeras 24-48h
- No tocar ni masajear la zona durante las primeras 72h
Duración del tratamiento
El tiempo estimado en cada sesión es de entre 30 y 60 minutos.
Sesiones recomendadas
Las necesarias