LOGO MONTSERRAT QUIRÓS

Cómo depilarse después de la depilación láser

¡Comparte!

La depilación láser es un método que tiene cada vez más importancia dentro del mundo de la estética y de la belleza. Sin embargo, existen algunos interrogantes que deben responderse antes de realizarse una sesión de depilación. A continuación veremos todos los detalles.  

Lo primero de todo, es importante saber que la depilación láser se emplea cuando el paciente desea eliminar todo el vello de la zona tratada, ya que la técnica infrarroja permite que el folículo del vello se debilite y deje de crecer tras varias sesiones de tratamiento. 

Sin embargo, por tratarse de un procedimiento que evidencia los resultados a largo plazo, después de un par de sesiones es normal que siga creciendo vello en la zona tratada. Entonces, ¿qué hacer con él? ¿Se pueden depilar con otro método? 

¿Después de la depilación láser me puedo depilar con cera?

Depilarse con cera tras varias sesiones de depilación láser es algo que está completamente desaconsejado, ya que este método tiene la finalidad de eliminar el vello de raíz, evitando así su ciclo natural y su crecimiento frente al proceso de depilación con alta tecnología

¿Después de la depilación láser me puedo rasurar?

Una vez que se haya realizado una sesión de depilación láser, cuando hayan pasado unos 15 días, el vello que no está completamente debilitado comenzará a crecer como sucede regularmente, mientras que otros caerán de forma orgánica. Pero el tema está en qué se puede hacer con los vellos que se mantienen allí. 

Lo cierto es que si el paciente lo desea, sí es factible que pueda rasurar la zona tratada, ya que no estaría perjudicando el desarrollo del folículo del vello por no eliminarlo de raíz. 

¿Es necesario depilarse después del láser?

Esto dependerá de las circunstancias y comodidad de cada paciente, pero realmente no es necesario acudir a ninguna técnica de depilación existente; sino más bien tener un poco de paciencia hasta completar el ciclo de sesiones de láser para obtener los resultados permanentes. 

Además, el poco vello que podría aparecer después de una depilación láser es realmente imperceptible, ya que por la debilidad mencionada es mucho más fino y suave, lo que disminuye la necesidad de un rasurado o depilación con cera

¿Cuál es la mejor opción?

En caso de querer decidir entre una depilación con cera o rasurado una vez que se haya realizado una sesión de depilación láser, las recomendaciones siempre se dirigen hacia el rasurado, por el motivo principal de que este método no afecta el desarrollo del vello al no arrancarlo de raíz. 

Para que dicha opción resulte efectiva en todos los sentidos, es necesario que el rasurado se lleve a cabo hacia una dirección específica, puesto que así no surgirán daños ni irritaciones en la piel; además que contribuirá al resguardo de la depilación láser

Es importante que el rasurado se lleve a cabo con la piel de la zona tratada previamente humedecida de la mano con un jabón líquido o espuma especial para tal función. Pero, los vellos que estén por crecer de nuevo seguramente caerán en un tiempo de 20 días tras una próxima sesión de depilación láser

Sin embargo, muchos son los pacientes que prefieren esperar hasta la siguiente jornada de depilación láser y completar el ciclo regular para la eliminación del vello.

 

PIDE CITA para una depilación Láser efectiva

Curiosidades sobre el vello y la depilación láser

 

  • ¿Existe un vello más difícil de eliminar?

 

Si la pigmentación del vello es más clara, es decir, se trata de un vello rubio, es más difícil que puede destruirse el folículo, lo que puede suceder en el caso de presentar canas. Sin embargo, existen láseres de alta potencia que son capaces de combatir tal problemática.

  1. ¿Debe crecer el vello antes de la depilación láser?

La recomendación principal es que la depilación se realice con el rasurado del vello sobre la piel a  tratar con depilación láser. Esto permitirá que la raíz del vello pueda proyectar toda la energía que ofrece el láser al resto del vello.

  1. ¿En qué zonas puede realizarse la depilación láser?

El tratamiento de depilación láser puede llevarse a cabo en cualquier parte del cuerpo que presente vello, lo que quiere decir que puede eliminarse la vellosidad de las piernas, axilas, espalda, brazos, mejillas, nariz, entre otras zonas. 

 

  • ¿La depilación láser puede ser mejor que el rasurado o depilación con cera?

 

Esto dependerá de los resultados que se quieran obtener al finalizar cada procedimiento, ya que la depilación láser busca eliminar el vello de forma definitiva, mientras que el rasurado o la depilación con cera se realizan para disfrutar de un resultado a corto plazo. 

 

  • ¿Puede realizarse la depilación láser con la piel bronceada?

 

Aunque la depilación láser puede llevarse a cabo en cualquier época del año, desde el verano hasta el invierno; lo cierto es que si la piel del paciente está bronceada, el tratamiento puede generar irritaciones y no se puede aplicar la potencia adecuada al tratarse una piel debilitada por el sol. Por ello es importante estipular bien las sesiones de depilación láser para no sufrir contraindicaciones. 

 

  • No tomar el sol después de la depilación láser

 

Pese a que no existe ninguna contraindicación para tomar el sol tras una sesión de depilación láser, es cierto que la piel de algunos pacientes queda sensible por los efectos del láser. De este modo, es aconsejable que se aplique protector solar con factor de protección máximo en caso de tomar el sol, o si es posible se evite durante un tiempo de 15 días. 

 

  • La depilación láser es un proceso doloroso 

 

La acción que el láser ejercer sobre la piel puede generar algunas molestias, por lo que debe emplearse dentro del tratamiento un sistema de aireación fría para calmar el dolor. Pero realmente se trata de algo soportable para cualquier persona. 

 

  • El vello puede salir otra vez

 

Cuando la depilación láser se realiza en alguna parte del cuerpo, como las piernas o la espalda, es difícil que el vello pueda volver a crecer una vez finalizadas las sesiones de depilación. En el caso del rostro, si se presentan estímulos hormonales el vello podría salir, aunque en una cantidad mucho menor y totalmente fino. 

Pero realmente pasa desapercibido ante la alta efectividad que regala la depilación láser una vez que se terminan las sesiones de tratamiento estipuladas por el especialista. 

 

  • No requiere reposo 

 

No es necesario realizar cuidados extremos después de las sesiones de depilación láser. Al presentarse un poco de enrojecimiento en la zona tratada, solo se deberán aplicar cremas hidratantes específicas durante la primera semana, así como evitar cualquier contacto con calor o humedad. Sin olvidar el uso del protector solar si la zona en la que se realizó la depilación solar va a quedar expuesta al sol. 

 

  • ¿Cuántas sesiones de depilación láser necesito? 

 

No existe un número determinado de sesiones de depilación láser para eliminar por completo el vello de una zona. Esto dependerá mucho del paciente y de la cantidad de vello que presente en el cuerpo o área a tratar, al igual que el grosor y pigmentación del mismo. Después de realizar muchos tratamientos hemos visto que el vello desaparece en un 70% realizando de 7 a 10 sesiones .La edad hormonal del paciente varia el resultado

Pero si hay que tener claro que las sesiones de depilación láser deben realizarse en un tiempo de 8 a 10 semanas con la finalidad de dejar descansar la piel de los efectos del tratamiento, así como darle oxigenación al vello antes de su proceso de sensibilización.

 

  • ¿Cualquier persona puede realizarse la depilación láser?

 

Lo importante es que el paciente sea mayor de 14 años y no presente ningún tipo de heridas profundas o superficiales sobre la piel. En caso de tratarse de una mujer embarazada, debe esperar para realizarse el tratamiento. 

Ventajas de la depilación láser

  • Las sesiones de tratamiento son rápidas y seguras 
  • Los resultados son permanentes al concluir los sesiones estipuladas 
  • Puede eliminar el vello en zonas amplias o de difícil acceso 

Desventajas de la depilación láser

  • Puede generar ardor y molestias 
  • Algunas zonas con vello rebelde pueden requerir mayor número de sesiones 
  • La depilación láser no puede eliminar vello canoso o muy fino 
  • Sobre pieles oscuras al tratamiento requiere mayor supervisión médica 
  • Pacientes embarazadas no deberían realizarse depilación láser
  • El consumo de algunos medicamentos que generan fotosensibilidad limitan el efecto positivo de la depilación láser 

Sin duda alguna, la depilación láser ha ido evolucionando positivamente para generar buenos resultados sobra la piel y el vello, puesto que cada vez son más los pacientes que desean sumarse a la larga lista de beneficiados con ésta técnica de alta calidad

Además, el poder de su efectividad permite que no solo sea un tratamiento estético especial para mujeres, sino también para hombres que desean mejorar su apariencia física. 

Sea cual sea la necesidad y los requerimientos a cumplir con el tratamiento de depilación láser, es necesario contar con la debida asesoría de un especialista médico con credenciales en el área estética, ya que de ésta manera se tendrá una evaluación concreta sobre los beneficios, riesgos y contraindicaciones que pudiesen presentarse; así como el número de sesiones de depilación láser que deben realizarse para un eliminación total del vello en la zona tratada.

Otros artículos

¡Síguenos!

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntanos lo que quieras!
👋 Hola, En qué podemos ayudarte?