La elasticidad de la piel es uno de los primeros signos de envejecimiento en aparecer, ya que a medida que pasan los años la producción de colágeno es cada vez menor. ¿Aún no conoces los hilos tensores? como verás a continuación son una excelente opción a tener en cuenta en el cuidado de la piel.
Conforme va pasando el tiempo no solo es habitual ver rostros con arrugas o líneas de expresión marcadas, también con el óvalo facial desdibujado y una notable flacidez en pieles con tendencia a ella. Pero, ¿es posible corregirla? Uno de nuestros tratamientos preferidos son los hilos tensores.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son una estructura tensora que dispone de ácido poliláctico los hilos en su composición. De manera que al aplicarse bajo la piel permite recrear una nueva estructura con mayor firmeza y volumen, evitando así la tendencia de caída o desvanecimiento.
Cabe destacar que los hilos tensores van acompañados de conos, esenciales para colaborar con el poder de tracción en la zona facial.
Características de los hilos tensores
- No generan rechazo ni alergia por ser antimicrobianos
- Los hilos tensores son reabsorbibles
- El procedimiento sólo dura 30 o 60 minutos
- Los efectos tienen una duración de hasta casi 1 años
- No requiere hospitalización ni tiempo prolongado de reposo
- Es posible combinar su aplicación con otros tratamientos faciales
- Logran rejuvenecer desde dentro hacia afuera la producción de elastina y colágeno
- No presentan efectos secundarios
- Los resultados se visualizan de manera progresiva desde la tercera semana
¿Cómo es el procedimiento de los hilos tensores?
Después de una evaluación previa del paciente por parte de un especialista médico para conocer de cerca el estado de las líneas de expresión, se procederá a la aplicación de anestesia local en el rostro.
Posteriormente se realizará una marca que determinará el lugar y recorrido del hilo tensor. Allí se insertará la aguja fina que dispone el hilo, asegurando tanto la entrada como la salida, respectivamente.
Una vez agregado el hilo tensor, el profesional estético realizará algunas presiones en el rostro para ajustar la piel y asegurar una tensión inmediata. Todo esto requerirá de unos 30 minutos de tratamiento completo.
¿Cuántos hilos tensores se pueden aplicar?
Realmente no hay una cantidad exacta de hilos tensores que se pueden aplicar. Sin embargo, generalmente en una sesión de tratamiento de hilos tensores se suelen aplicar 4 y 6 hilos, configurando dos o tres hilos tensores de cada lado. Pero es posible agregar un poco menos, o incluso hasta 8-10 hilos tensores en una sesión.
¿Dónde aplicar los hilos tensores?
Una de las características principales de los hilos tensores es su diversidad de uso, pues aunque esto puede variar según la marca o composición, las zonas autorizadas para su aplicación son las siguientes:
- Cejas: para disminuir el párpado caído y darle una sensación fresca al rostro
- Mejillas y pómulos: para disminuir el surco nasogeniano y la caída del pómulo
- Barbilla: para evitar la pérdida del óvalo o forma facial
- Cuello: para evitar las arrugas en la zona de la papada y círculos de venus
¿Qué tipo de pacientes pueden aplicarse hilos tensores?
Este procedimiento está recomendado para hombres o mujeres con edades comprendidas entre 25 y 65 años, es un tratamiento muy recomendado para la flacidez y como antienvejecimiento cuando la producción de colágeno va disminuyendo.
Pero no existe una edad específica para someterse a este tratamiento. Por otra parte, el paciente no necesariamente debe presentar arrugas o zonas de corrección de alto nivel para poder aplicar los hilos tensores.
Únicamente debe existir el deseo de corregir o mejorar la elasticidad y firmeza de la piel de la zona facial, como es la papada, frente, pómulos o cejas.
PIDE CITA para tu tratamiento con hilos tensores
¿Cómo es el proceso de recuperación de los hilos tensores?
El proceso de recuperación es inmediato, por lo que se podrán retomar las actividades cotidianas sin demora. Lo normal es que se presente una pequeña inflamación en la zona tratada, pero no de manera excesiva.
Tampoco aparecen morados, pero de llegar a suceder, no representará ningún peligro ni mucho menos alterará el resultado. Pasada una semana de la aplicación de los hilos tensores, el implante estará situado a la perfección.
¿Cuál es la duración de los hilos tensores?
Se trata de un material reabsorbible, por lo que su efecto no será únicamente como tensor de la piel, sino también como agente estimulante para producir mayor cantidad de colágeno.
Por tanto, una vez aplicados, los hilos tensores tendrán una reabsorción de 8 a 12 meses. Una vez culminado ese tiempo, el paciente podrá repetir el procedimiento estético si desea mantener el efecto.
¿Cuáles son los efectos secundarios de los hilos tensores?
Como cualquier otro tratamiento médico estético, los hilos tensores pueden presentar efectos secundarios tras su aplicación. En cualquier caso, estos no revisten gravedad y suelen desaparecer solos al cabo de unos cuantos días.
Los más frecuentes son pequeños hematomas y molestias leves en la zona. No obstante, en nuestro centro prescribimos una crema para aplicar en casa. Muy raramente puede aparecer inflamación local, y mucho menos alergias y complicaciones.
Esto deja claro que los hilos tensores efectivamente son de los tratamientos estéticos más seguros, efectivos y empleados por miles de personas en todo el mundo.
Destacando que, para que todo marche de la mejor manera, el antes, durante y después de su aplicación debe estar bajo la supervisión de un especialista médico estético con conocimientos en el área.
Así que es el momento de darle una oportunidad al embellecimiento con una piel más firme, tonificada, libre de arrugas o líneas de expresión, y, sobre todo, completamente saludable de la mano con los hilos tensores, que han llegado para quedarse.